Andan las criaturitas muy revolucionadas con la eliminación del Sevilla a manos del CSKA y con la destitución de Manolo Jiménez, entrenador sevillista.
Son como niños: a los dos años quieren empezar a hablar...
Pero bueno, en F.A.L.I. pensamos que todavía tienen que estar calladitos, muy muy calladitos.
Para refrescar las memorias y silenciar la verde envidia, ofrecemos la siguiente comparativa:
Sevilla FC
Real Betis
Plantilla
valorada en 212 millones
valorada en 68 millones
Último fichaje estrella
Álvaro Negredo, 15 millones. Delantero de la selección española.
Jonathan Pereira, 3 millones. Ha marcado la friolera de 6 goles en Primera División.
Champions League
eliminado en octavos, como el Oporto, Real Madrid, Milan, Chelsea…
aún enganchados al recuerdo del Chelsea…
Copa del Rey 2010
finalista, tras eliminar entre otros a Barça y a Deportivo
eliminado en la primera ronda ante el Córdoba
Liga
BBVA, 5º clasificado, en zona UEFA League, a 2 puntos de zona Champions
Adelante…
Conflictos
Jiménez vete ya: 1 semana
Lopera vete ya: 3 años
¡Total! ¡Que calladitos estáis más guapos, hombre!
El Sevilla Football Club y el Huelva Recreation Club disputaron el primer partido de fútbol que se jugó en España el 8 de marzo de 1890.
Hoy se cumplen 120 años, felicidades.
Esto fue así porque, el Secretario del “Sevilla Footbal Club”, Isaís White J., toma la iniciativa y se dirige a su homólogo del “Huelva Recreation Club” invitándolo a participar. Desde Sevilla se informa a los onubenses de que:
“...hemos creado recientemente un Club de Fútbol aquí y se ha propuesto pedir a los miembros de su club visitar Sevilla y tomar parte en un partido de fútbol amistoso con nosotros bajo las reglas de la Federación...” (“under Association Rules” en el original).
Aquel “Sevilla FootBall Club” fue, probablemente, el primer club de España dedicado específicamente a este deporte, el fútbol.
La invitación apareció publicada el 28 de febrero de 1890 en “La Provincia” (Huelva) y el 12 de marzo la crónica del partido.
El partido se jugó bajo la lluvia ganado el equipo sevillano por 2 “goals” a 0, tras lo cual se fueron a celebrarlo al “Café Suizo”, a la usanza inglesa, con brindis, hurras a los reyes de Inglaterra y España y cantos hasta bien entrada la noche.
Hasta 1892 tenemos constancia de varios partidos disputados por este club, contra esta misma sociedad. Su rival de la época no tenía ninguna duda, ni la prensa de Huelva tampoco, lo que tenían enfrente era una auténtico Club: el Sevilla Football Club.
Con el Betis, día sí y día también, tendríamos fácil el trabajo de guionista de tiras cómicas. La historia de esta jornada lo demuestra:
(clic sobre la imagen para agrandarla en una ventana nueva)
Que digo yo que 6.000 euros x 30 personas (jugadores y técnicos) x 16 jornadas que quedan = a Donmanué le van a hacer falta cerca de tres millones de euros para que su Betis suba a primera división. O cierra un banco, como él dice, o les deja a los jugadores una roncha de tres kilos, apuntada en la barra de hielo (¿recordáis cuando Oliveira se plantó sin jugar hasta que le solucionaran el tema de sus comisiones pendientes?).